"Si mi don es la palabra... el mundo tiene escrito su destino..." Bruma Antártica.

lunes, 10 de marzo de 2025

LIENZO DE VIENTO

 NOCHE CON ALMA 

SOMBRAS Y PENUMBRA 

NOCHE DE BESOS, 

A LA LUZ DE LA LUNA 

DONDE SE PIERDEN 

VERSOS MORIBUNDOS

LIENZO DE VIENTO

DONDE TE DIBUJO

CONSUELO EN EL MAR

BAJO LAS ESTRELLAS

DONDE LA BRISA NOCTURNA

LO MALO SE LLEVA

ABRÍGATE DEL FRÍO

SUEÑA DESPIERTO

Y DEVUELVE ESTA NOCHE

EL MAR AL DESIERTO

CONGELARÍA EL TIEMPO

PARA SEGUIR MIRANDO

COMO RESPLANDECE

EL CIELO EN TUS LABIOS

Y EN TUS OJOS TRISTES

DONDE YACE MI VERBO

DONDE YA NO CABE 

NI DOLOR NI MISTERIO

NO PARA MI ALMA

SÉ DONDE TE ESCONDES

Y QUE EN LA NOCHE ARDES

ALLÁ DONDE EL AMOR BROTE

NOCHE CON ALMA 

SOMBRAS Y PENUMBRA 

NOCHE DE BESOS, 

A LA LUZ DE LA LUNA 

DONDE SE PIERDEN 

VERSOS MORIBUNDOS

LIENZO DE VIENTO

DONDE TE DIBUJO

Universo que nunca se detiene

Si supieras cómo se rompen las estrellas

Cada vez que se mueren mis sueños

Si vertiera todas las penas en el cielo

No habría espacio entre los planetas

Flagelo mis ojos congelados en espera

Mirando como fluye lo inevitable

Como el cielo de nuevo me enmudece

Mil silencios en su caos se reflejan


Universo que nunca se detiene


Si supieras cómo lloran los astros

Cuando les cuento sin error ni engaño

Que magulla no ser sino un pedazo

Que atesoro la paz aún con los años

Que sigo caminando sin zapatos

Pero que ya nada me hace daño

Porque el equilibrio he encontrado

Dar, recibir y morir sólo en abrazos


Si supieras cómo se mueve todo el cielo

Cada noche para que tus ojos vean

Que no hay nada que temer allá

Que no existen ni tiempo ni barreras

Sabrías de la virtud que se te confiere

Verías dónde nacen las almas bellas

La luz en ti se instalaría por siempre

Eres parte del todo, su rúbrica eterna…


Universo que nunca se detiene

DAMA BLANCA

 NOCHE RADIANTE DE LUNA LLENA

DESVÉLAME AHORA LA LEYENDA

BAJO TU INTENSIDAD, TE RUEGO

QUIERO SABER LA HISTORIA ENTERA


LA DAMA BLANCA VIENE CADA NOCHE

RODEADA DE FIELES COMPAÑERAS

ELLAS QUE TODO LO HAN VISTO

ELLAS QUE TODO LO CUENTAN


DICEN QUE LA LUNA SUFRE

ATRAPADA VIVE EN EL TIEMPO

CONMOVIENDO A LOS MARES

LA DAMA BLANCA LLORA EN SILENCIO


¿QUÉ PERPETRÓ SU LLANTO?

¿QUÉ, TRAS SU DOLOR, SE ESCONDE?

¿QUÉ HACE LLORAR A MI LUNA?

MI DAMA BLANCA QUE SE CONSUME


DIME TÚ, NOCHE OSCURA

¿QUÉ FUE LO QUE LE PASÓ?

QUE LAS ESTRELLAS ME GRITAN

OIGO SU RESPLANDOR


Y BAJO ELLAS TE IMPLORO,

¿ERA ELLA MI AMOR?

¿SOY YO SU DESCONSUELO?

¿O ME ENGAÑA MI CORAZÓN?


PORQUE CADA NOCHE LA VEO

MI TRISTE DAMA BLANCA

Y SIENTO QUE MUERO

POR MI LUNA ENCANTADA


Y AQUÍ, POSTRADA, TE PIDO

DIME SI ES CIERTA ESTA UTOPÍA

QUE ME LLEVA A SU ENCUENTRO

BUSCÁNDOLA NOCHE Y DÍA


DIME, UNIVERSO PADRE

¿QUÉ PUEDO HACER YO?

SI MI DAMA BLANCA LLORA

SI NOS DUELE A LOS DOS


LIBERA MI LUNA LLENA

LEJOS DE SU OSCURA PRISIÓN

DEJA QUE BRILLE PERPETUA

O DEJA QUE MUERA YO


QUE MI ALMA IMPLOSIONE

QUE BRILLE COMO LAS ESTRELLAS

Y PODER ABRAZAR A MI LUNA,

MI DAMA BLANCA, LA MÁS BELLA…


QUE MI LUNA YA NO LLORE MÁS

QUE SALGA CADA NOCHE FELIZ

Y PARA QUE NO ESTE TRISTE

SEA LO QUE TENGA QUE SER DE MÍ…

jueves, 15 de febrero de 2024

LA BRUMA SIN REMEDIO

Un horizonte de espuma

Para la bruma más pura

Un collar de burbujas

Y alegría en su cintura


Se acopla en la noche

Ella corre y corre

Soleada de soleás

Ya no se esconde


A los lejos, tanto monte

De cerca, más veneno

Quemada en su cremá

Deja sus ascuas al viento


Tararea una nana

Se guarda la espada

Y en una estrella fugaz

Cuelga el dolor de su alma 


Se viste de seda

Sacude su arena

Y mata su pena

Con cantos de sirena


Horizonte de hielo

Para la bruma más bruja

Que cose sus heridas

Sin hilo ni aguja


Sumerge en cieno

Los viejos sueños

Las malas hierbas

Los consumieron


Enlutece sus curvas

Los recuerdos abruman

Pinta en el callado mar

Su última ruta


Sin sueño y sin consuelo

Desvelada de tanto velero

Se pierde en el tiempo

La bruma sin remedio

sábado, 9 de marzo de 2019

8M - MUJERES MAYÚSCULAS


El día de la mujer asustada, ninguneada, ignorada, dependiente, malherida. El día de la mujer que no pudo salir a la calle a gritar y pedir libertad. El día de la mujer sumisa por miedo, frustrada y sacrificada por los seres que ama. El día de la mujer a la que nadie oye ni respeta, la mutilada por su propia ideología, la que se rompe la cabeza para aguantar un día más, aunque por dentro prefiera morir, de la que sonríe por fuera y llora por dentro y de la que cree que todo le va bien y no debe quejarse. El día de la mujer que no se defiende porque piensa que ella es un error y se merece cada golpe y cada cicatriz, la que enseña a su hija las tradiciones patriarcales porque en su ignorancia su madre así la educó y de la que prefiere decir "ya lo hago yo" porque es más fácil así que esperar a que los demás hagan su parte. El día de las que callan pensando que, en comparación con otras, ellas han tenido suerte y no se implican para que no se desahoguen sus hombres en ellas. El día de la mujer que parece no ver lo que está sucediendo y no se suma a la lucha... Hermanas, ellas son las que más nos necesitan.
El día de las mujeres que llevamos el amor tatuado en el alma, las que ya hemos aprendido a iluminar al mundo, las que cada día rompemos las barreras y de las no nos fiamos de nadie, las que llevamos el escudo a cuestas y la espada afilada. Y también de las lloronas, que necesitamos estar unidas para no derramar más lágrimas, y de las que bebemos del arte para soltar toda esa mierda que nos toca tragar. El día de la mujer que ha sido cuidada, alentada, respetada, valiente, pero también de la cobarde, de la recatada, de la puta y de la que no sabe a dónde va su vida. De la que aborta por no traer más hijas a sufrir a este mundo y de la que pare hijos como churros porque le da vergüenza decir que no puede más. El día de las mujeres, que nos han enseñado a aguantar lo inaguantable y el de las que debemos aprender que siempre, siempre, siempre... Podemos darle la vuelta a todo con un simple basta.
Nenas, chochetes, corazones, guapetonas, graciosas, con un par de ovarios, zagalicas... No lo sabeis?? El poder ya es nuestro!!!

domingo, 28 de octubre de 2018

DEMASIADO PARECIDAS

De una vez por todas, llega al lugar desde el que partió y seguía sin ver quién es, quien siempre fue y no quiso ver.
De una vez, sin darse cuenta de que caminaba en círculos, errando una y otra vez en la misma curva, volviendo al inicio de su marcha, como si estuviera atrapada en una espiral que sólo podía llevarle a volver a aquel lugar.
De una, pero repetida infinitas veces, como si eso fuera todo y nada pudiese hacerle ver que regresaba y que no salía de ahí por más vueltas que daba.
Haciendo círculos con sus dedos en la arena, como si el subconsciente le tratara de avisar, comunicándose a través de sus dedos, que dibujaban como poseídos y de forma autómata.
Miraba a su alrededor y sentía la familiaridad, la calidez y el desasosiego que, en forma de brisa le llegaba, pero seguía creyendo que avanzaba, imaginando su destino más allá, alzando la vista para tocar con su mirada el horizonte.
Veía esconderse el sol, veía las aves volando cerca de las olas que crecían, pero su mente le engañaba una vez más, y le dibujaba un mundo nuevo que jamás nadie había pisado.
Creía y ese era su gran error, pues sólo le servía para fallar y fallarse a sí misma de nuevo, como la primera vez, pero sin la inocencia ni la candidez de otros tiempos, en los que el engaño no podía ser previsto.
Ahora ya nada le debería engañar, pero sigue creyendo, esperando, ahorrando energía para un día que nunca llegará.
Será que la ficción no supera a la fantasía. Y puede que la fantasía juegue a ser realidad.
Puede que no tenga sentido la realidad, que la verdad y la mentira sean demasiado parecidas, que creer sea perderse y perderse, encontrar la salida.

sábado, 30 de diciembre de 2017

ÚLTIMA LUNA

Cuando creen ser,
desaparecen,
y de nuevo, a su lado,
ven la sangre correr.
Son ellos los que sangran.
Tanto mal, fatal...
Hasta las cumbres más altas
se empapan de mar.
Y, como pesada carga,
vuelven de nuevo
hasta su más profunda base,
donde su sangre
sólo es agua...
sólo es aire...

Sólo fragancia.
Viene de lejos,
y con la distancia
trae más harapos,
reflejos de otro tiempo,
olvidados,
como el polvo en los espejos
de un anticuario,
al que se le llena la boca,
con tanta arrogancia,
como esa sangre vertida
en las sombras de una noche
perdida en el horizonte.

Se queman y, en ascuas,
las almas en pena aullan...
Quiéreme más que soy la nube,
que sacude las aguas dulces.
Quiéreme o llenaré de humo
todos los pozos sin fondo
de los que salen los sueños,
que soy el azote de los lagos.
Quiéreme o seré la brizna
que se meta en tu pupila.
Cribaré los prados verdes,
llevándome el último aliento
que se desata en la brisa,
que se desata en la lluvia...

Pero sus gritos y ecos
se deshacen en su fuero.
Sin dejar ni una huella.
Sin que puedan querer
a nadie más.
A nadie más...
Tan sólo a ellos.


viernes, 31 de marzo de 2017

PUEDE QUE MAÑANA

Ya no escribo.
Ya he mirado dentro de mí.
He recorrido,
por todos sus sitios,
el mal llamado sinfín.

Ya no verso.
Está todo destilado.
No hay filtros para el pecho.
Las palabras han escapado.

Ya no proso.
Me quema la lengua.
Demasiado coraje.
El viaje...
corre de mi cuenta.

Escribir...
Ya no escribo.
No brotan los rotos.
Tampoco los afino.
Sólo me bebo los añojos.

Lo pienso, lo acallo, lo sé.
No hay trazos o son mudos,
ahogados en posos de café.
Navego sin fe en ese mar turbio.

Ya no hay letras.
Se desconchó la pintura.
He perdido el pincel
y hasta la calentura.

Ya no escribo.
Puede que mañana.
Ahora estoy hendida,
con las gafas empañadas.

Mañana, con el alba,
sacaré mis plantas al sol.
Ya, si eso, otro día
escribiré una canción...

photo by Giacomo della Sera

domingo, 5 de febrero de 2017

EL BESO DE JUDAS

Antes de traicionarte
Te besó

Te robó a plazos la salud
Y te besó

Como borracho
se bebía tu vida
Su envidia, furtiva de sangre,
Te besa y no en la mejilla
Te besa en el alma que te quita

Judas te besó
Mientras más te pedía
Se reía de tu hambre y de tu suerte
Que él mismo corrompía

Pero te besaba tan tierno
Como ángel de luna
Cegando tu cariño
Hasta crucificar tu lucha

Judas te besó
Y se llevó toda fortuna
Sus monedas de oro
Ruedan ladera arriba
Y tan ciego no ves
Lo que se te viene encima

Besos por conveniencia
Ahora eres dios,
Y ahora, sólo mierda
Pues Judas te besó
Y te besa
Mientras te vende como trapo
Usado, roto y con etiqueta
Para que el imperio dominante
Te sacrifique como un perro,
Un deshecho que molesta

Barrabás era un amigo, después de todo....

viernes, 20 de enero de 2017

El Dios que somos

Todo fue porque fuimos, somos y seremos. Siempre hemos estado, creando. Somos un fractal de nosotros mismos, de nuestro propio ser intangible. Cada una de tus células eres tú, al igual que cada uno de nosotros formamos, junto al resto del universo, nuestro verdadero yo supremo. Entendiendo esto, se llega lógicamente a la conclusión de que el universo somos nosotros mismos, el universo somos yo.
Aquello que llamamos nuestra esencia, es nuestra verdadera existencia, y todo en conjunto forma una conciencia colectiva en la que nos reflejamos y en la que hacemos que todo se refleje. Todo se comporta como queremos que se comporte. Soñamos todas las posibilidades entre las que escoger, y escogemos la que finalmente llevamos a lo que llamamos realidad. Somos creador y creación. Nos creamos así, tal cual somos, sin dejar de ser lo que hemos sido siempre. Somos capaces de construir lo que llamamos futuro desde nuestra mente. Inventamos el tiempo para dar fe de nuestra existencia. Pero no está únicamente por los humanos corporeos en los que nos hemos metido, sino por cada ser, materia o energía que conforma el total. No tenemos la exclusiva, no somos más especiales que el resto del universo. Somos el observador y el observado. Somos el criterio, la norma y la escepción. Somos una posibilidad más, sólo que preferimos que esto que somos se manifieste por encima de lo demás, le damos la importancia más conveniente para la minúscula existencia que nos hemos dado, tan sólo, por el mero hecho de la experiencia. Experimentar la vida, la manipulación de materia, para lo que hemos creado un sentido, una razón. Lo que nos falta recordar es el motivo, pero nuestra variación depende de lo que consigamos significar.